2 OBJETIVOS DEL COLEGIO CLARETIANO
Presupuestos básicos. |
16. Los objetivos básicos de nuestros colegios, inspirados en la misión universal de la Iglesia, se fundamentan en las siguientes convicciones: 16.1. Creemos que nuestra vida tiene un valor y una dignidad definitivos porque Dios, en la gratuidad de su amor, ha creado al ser humano a su imagen y semejanza. 16.2. Jesucristo, Hijo de Dios Padre, nos revela que somos hijos con Él y hermanos de todas las personas. 16.3. El Espíritu Santo nos anima a seguir a Jesucristo encarnando los valores del Evangelio, que consideramos un camino óptimo de realización personal. 16.4. Dios llama a cada persona, en el contexto concreto de su vida, a una misión que, vivida con gozo y responsabilidad, desarrolla plenamente todas sus dimensiones. 16.5. Creemos que María es nuestra Madre y nuestra Maestra en el seguimiento de Jesucristo. |
Formación integral de la persona según el Evangelio y al estilo de Claret.
17. Según estos fundamentos, educamos en unos valores que responden a la concepción cristiana del hombre, de la mujer y de la sociedad.
17.1. Valores de la dimensión transcendente.
|
|
17.2. Valores de la dimensión individual.
|
|
17.3. Valores de la dimensión social.
|
Opciones metodológicas y pedagógicas.
18. La formación integral es la meta del proceso educativo. Junto a los valores ya enunciados, en los que queremos educar a nuestros alumnos, tiene también las siguientes notas características: |
|
Comunitariedad de la educación. |
18.1. La labor educativa es tarea de todos los agentes de la comunidad colegial. Por ello, y dada su importancia, cuidamos la red de relaciones entre sus miembros. |
Protagonismo de cada alumno. |
18.2. El alumno es el principal protagonista y artífice de su propia educación. Por ello, desarrollamos una metodología que fomenta la iniciativa, el espíritu crítico, la creatividad y la implicación del alumno, a la vez que promueve su propia motivación e interés. |
Educación personalizada. |
18.3. La educación implica, por parte del educador, adaptarse al alumno, a su ritmo de aprendizaje y a sus peculiaridades personales. Por parte del alumno, es necesario un esfuerzo por construir su propia síntesis de ideas, valores y vida. Con una relación cercana y sencilla, y atendiendo a la diversidad de las personas, potenciamos las cualidades de cada una. Promovemos la metodología activa, la acción tutorial, el acompañamiento personal y la atención a las necesidades educativas especiales. En todas sus actividades, el Colegio pretende suscitar, despertar y hacer crecer la dimensión vocacional de los alumnos, para facilitar el descubrimiento de su lugar en el mundo y la toma de decisiones. |
Educación en la Fe. |
18.4. Los valores del Reino y la fe personal en Jesucristo se van educando en el clima colegial a través de iniciativas propias del Colegio Claretiano. |
Educación académica de calidad. |
18.5. Cuidamos con esmero la calidad de los contenidos curriculares de cada etapa educativa, y potenciamos un clima donde el gusto y la motivación por aprender se manifieste en las metodologías activas y el trabajo colaborativo, aspirando a una sólida base académica. |
Educación inculturada. |
18.6. Insertos en el contexto sociocultural del Centro, promovemos la propia cultura, lengua, costumbres y valores; mantenemos una actitud acogedora e inclusiva de las demás culturas y pueblos; hacemos crecer toda semilla de Evangelio que cada cultura posee. |
Educación transformadora de la realidad. |
18.7. A partir de la lectura y análisis de la realidad, el Colegio prepara al futuro ciudadano para su participación activa y comprometida en la construcción de una sociedad más justa. Promueve el trabajo en equipo en sus diversas formas, favorece la implicación en la vida del Centro y su entorno, y anima a trabajar en iniciativas de cooperación y solidaridad. |
Educación actualizada. |
18.8. La innovación educativa requiere la formación permanente de los educadores, un esfuerzo creativo para capacitar a los alumnos frente a los retos del futuro y una evaluación continua de la pedagogía utilizada. |
Educación más allá del horario lectivo. |
18.9. Junto con las actividades propias del currículo académico y las que marca el Proyecto de Pastoral, el Colegio Claretiano también cultiva los valores propuestos en este Ideario por medio de otras actividades extraacadémicas, prolongando así el aprendizaje del alumno más allá del tiempo lectivo. |
Educación que evalúa y hace mejorar. |
18.10. La evaluación, entendida como proceso continuo que verifica el rendimiento de la Comunidad Educativa, es un estímulo y una orientación constante en la mejora de la labor educadora: corrige, refuerza y genera recursos para optimizar la calidad. |
Para que el niño y el joven sean felices. |
18.11. Una manera de educar que, desde el interés, la participación y la motivación constantes, consigue que el alumno disfrute de cada momento del aprendizaje y sea feliz en cada etapa de su vida escolar. |